ABACAVIR
ZIAGEN®

Easy Prep Pediatría 26 de junio de 2020

Dosificación
Tratamiento del VIH (1, 2 , 3 , 4) :

Enfants < 3 mois :
Une dose de 16 mg/kg/jour en 2 prises a été étudiée dans cette tranche d’âge.

Niños ≥ 3 meses :
Dosis habitual: 16 mg/kg/día en 2 tomas.
* De 14kg a 20kg: 300 mg/día en 1 ó 2 dosis.
* De 20kg a 25kg: 450 mg/día en 1 ó 2 tomas.
>25kg: dosis recomendada 600 mg/día

Dosis máxima: 600 mg/día en 2 tomas.

General

Indicaciones

Este medicamento es un antirretroviral activo contra el virus de la inmunodeficiencia humana.
Se utiliza en combinación con otros medicamentos antirretrovirales en el tratamiento de pacientes infectados por el VIH.

Clase farmacológica

Inhibidor nucleósido de la transcriptasa inversa ITIAN

Lista

1

Clase ATC

J05AF

Especialidades existentes

KIVEXA® 600mg/300mg comprimidos recubiertos con película
ZIAGEN® 20mg/ml solución oral

Búsqueda de proveedores

Materia prima no disponible.
Existe una forma bebible apta para niños, por lo que debe justificarse la producción de cápsulas.
Preparación a realizar en campana extractora debido a la naturaleza CMR del producto.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

C.I.


Este medicamento no debe utilizarse en pacientes con antecedentes de alergia al abacavir o con insuficiencia hepática grave.

Precauciones de uso


Si este medicamento se ha suspendido por sospecha de reacción alérgica, no debe volver a tomarse. Es preferible devolver el resto del tratamiento a la farmacia para evitar cualquier riesgo de error. Del mismo modo, está formalmente contraindicado tomar cualquier otro medicamento que contenga abacavir (TRIUMEQ, TRIZIVIR, KIVEXA, etc.).
El riesgo de reacción alérgica al abacavir aumenta en las personas portadoras del gen HLA-B (tipo 5701). Antes de iniciar el tratamiento siempre se realiza una prueba para determinar si es portador del gen. El fármaco sólo puede administrarse a pacientes con resultado negativo en la prueba.
Se requiere un mayor control biológico (pruebas de transaminasas y marcadores de infección) en casos de hepatitis crónica B o C asociada a infección por VIH, o en casos de insuficiencia hepática.

Efectos indeseables


Dolores de cabeza, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, fatiga, fiebre, torpor.
La mayoría de estos efectos suelen producirse en pacientes con una reacción alérgica. Empeoran con el tratamiento continuado. La aparición de una erupción cutánea requiere consejo médico urgente.
Pancreatitis, acidosis láctica (el riesgo es muy bajo, pero no puede descartarse).
Durante el tratamiento antirretroviral puede observarse un aumento de peso y de los niveles de grasas y glucosa en sangre.
Un síndrome de restauración inmunitaria es posible cuando el sistema inmunitario retoma su papel y combate las infecciones existentes, provocando la inflamación de la zona infectada.

Forma galénica

El preparado está disponible en forma de cápsula.
Las cápsulas pueden abrirse y dispersar el contenido en alimentos o en un poco de líquido para facilitar la administración.

Mecanismo de acción

El abacavir es un ITIN. Es un potente inhibidor selectivo, activo contra el VIH-1 y el VIH-2. Se metaboliza intracelularmente en su metabolito activo, el carbovir 5′-trifosfato (TP). El abacavir se metaboliza intracelularmente en su metabolito activo, el carbovir 5′-trifosfato (TP). Los estudios in vitro han demostrado que su mecanismo de acción sobre el VIH está relacionado con la inhibición enzimática, al bloquear la elongación de la cadena de ADN a nivel de la transcriptasa inversa e interrumpir el ciclo de replicación viral. En cultivo celular, el abacavir se combina con inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa (INTR) (didanosina, emtricitabina, lamivudina, estavudina, tenofovir o zidovudina), inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa (INNTI) (nevirapina), o inhibidores de la proteasa (IP) (amprenavir), no tuvieron ningún efecto antagonista sobre la actividad antiviral del abacavir.

Precauciones de uso

La preparación debe realizarse en una campana extractora debido a la naturaleza CMR del producto.

Precios y reembolso

Precios orientativos

Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.

30 cápsulas de 300 mg: entre 250 y 270 euros

Ref.

Referencias

(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 1

(2) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 29

(3) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Actualizado el 15/11/2017. Monografía del producto Kivexa®, dosis [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie

(4) Médicos sin Fronteras. 2016. Medicamentos esenciales - Guía práctica de uso. p. 14

CLASE FARMACOLÓGICA

INHIBIDOR NUCLEÓSIDO DE LA TRANSCRIPTASA INVERSA INTI

FORMA GALÉNICA ADECUADA PARA LA PREPARACIÓN MAGISTRAL

GELULE