ACETAZOLAMIDA
DIAMOX®

Easy Prep Pediatría 26 de junio de 2020

Dosificación

Niños > 1 mes (1, 2)

Glaucoma

Dosis habitual: 4 - 30 mg/kg/día o 30 - 900 mg/m²/día en 3 ó 4 dosis.
Dosis máxima: 1 g/día.

Edema

Dosis habitual: 5 mg/kg/dosis o 150 mg/m²/dosis 1 vez/día.

Epilepsia

Dose usuelle : 4 – 16 mg/kg/jour en 1 à 4 prises ou 1 g/jour.
Il existe des études à 2 g/jour chez des enfants < 1 an dans des cas d’hydrocéphalie

Clase farmacológica: Clase terapéutica:

General

Indicaciones

Este medicamento está indicado para :

  • El tratamiento del glaucoma.
  • El tratamiento de la epilepsia.
  • Tratamiento del edema.
Clase farmacológica

Inhibidor de la anhidrasa carbónica

Lista

1

Clase ATC

S01EC

Especialidades existentes

DIAMOX® 250mg cp sec, 500mg lyoc

Búsqueda de proveedores

Materia prima disponible.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

No utilizar si :

  • hipersensibilidad a la acetazolamida
  • insuficiencia hepática, renal o suprarrenal grave
  • intolerancia a las sulfonamidas
  • antecedentes de cólico nefrítico
  • embarazo (riesgo de malformaciones). Las mujeres jóvenes en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento.

Precauciones de uso


La acetazolamida puede causar glaucoma bilateral agudo debido al cierre del ángulo y/o miopía.


Debe vigilarse la función renal en pacientes con insuficiencia renal crónica.

Debido al importante riesgo de malformaciones, la acetazolamida no debe utilizarse durante el embarazo. En consecuencia, las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento con acetazolamida.

Si, a pesar de estas precauciones, se descubre un embarazo durante la toma de acetazolamida, deberá instaurarse un seguimiento específico del embarazo y del bebé (ecografía, seguimiento del volumen de líquido amniótico, seguimiento de la crossancia fetal, equilibrio electrolítico del recién nacido, etc.).

Efectos indeseables


Las reacciones adversas observadas con mayor frecuencia son:

  • Hormigueo en las extremidades que desaparece al cabo de unos días.
  • Aumento del volumen de orina.
  • Fatiga, reacción alérgica, hipopotasemia, hiperglucemia, hiperuricemia, cálculos renales, miopía transitoria, trastornos digestivos.

Forma galénica

La preparación es factible:

  • En forma de cápsula.

Las cápsulas pueden abrirse y dispersar el contenido en alimentos o en un poco de líquido para facilitar la administración.

  • En forma de suspensión bebible :
    1. A una concentración de 25 mg/ml en Syrspend PH4.
      Esta suspensión puede elaborarse sin aromatizantes o con los siguientes aromas: cereza, fresa, frambuesa, plátano, vainilla, naranja.
    2. A una concentración de 25 mg/ml en una mezcla a partes iguales de Ora Plus/Ora Sweet (sabor a cítricos y frutos rojos)

Mecanismo de acción

Inhibidor específico de la anhidrasa carbónica a diferentes niveles: túbulo renal, cuerpo ciliar, plexo coroideo, sistema nervioso central y mucosa digestiva.

En el túbulo renal, la acetazolamida es un diurético que, por sustitución iónica, provoca un aumento de la diuresis acuosa, una fuerte eliminación de bicarbonatos, una disminución de la excreción de sodio y potasio y una alcalinización de la orina.

En el ojo, la acetazolamida, en caso de hipertensión ocular previa, provoca un rápido descenso de la presión al actuar sobre el cuerpo ciliar y acelerar la eliminación de bicarbonatos y otros electrolitos que normalmente se encuentran en alta concentración en los fluidos intraoculares. Esta eliminación acelerada reduce la presión osmótica de los medios fluidos del ojo, disminuyendo así la presión intraocular.

En el sistema nervioso: efecto antisecretor sobre los plexos coroideos, reduciendo la formación de líquido cefalorraquídeo.

Efecto sobre la hematosis: reducción de la hipercapnia.

Sobredosis

Una sobredosis de acetazolamida provoca alteraciones de líquidos y electrolitos.

Precios y reembolso

Precios orientativos

Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra .

90 cápsulas de 40 mg: Entre 45 y 50 euros
90 cápsulas de 150 mg: Entre 60 y 65 euros

Folleto informativo

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.

Folleto informativo

Ref.

Referencias

(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions Porphyre. p. 4
(2) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 46

CLASE FARMACOLÓGICA
INHIBIDOR DE LA ANHIDRASA CARBÓNICA
FORMA GALÉNICA ADECUADA PARA LA PREPARACIÓN MAGISTRAL
CÁPSULA / SUSPENSIÓN BEBIBLE