General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para:
- Tratamiento de la litiasis biliar colestásica.
- Tratamiento de la hepatopatía colestásica crónica.
- Tratamiento de los trastornos hepatobiliares asociados a la fibrosis quística.
Estos datos demuestran que el tratamiento con ácido ursodesoxicólico puede reducir la proliferación de los conductos biliares, detener la progresión del daño histológico e incluso revertir los cambios hepatobiliares si se administra en una fase temprana de la enfermedad.
El tratamiento con ácido ursodesoxicólico debe iniciarse tan pronto como se realice el diagnóstico para optimizar la eficacia del tratamiento.
Clase farmacológica
Ácidos biliares
Lista
1
Clase ATC
A05AA
Especialidades existentes
URSOLVAN® 200 mg cápsula
DELURSAN® 250mg comprimido recubierto con película
CHOLURSO® 250mg, 500mg comprimido ranurado
Genéricos disponibles
Búsqueda de proveedores
Materia prima disponible.
PCP
Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

Fracaso de la portoenterostomía o fracaso en el restablecimiento de un flujo biliar de buena calidad en niños con atresia biliar.

Efectos indeseables

Muy poco soluble en el colon, el ácido ursodesoxicólico no tiene ningún efecto irritante sobre la mucosa colónica, por lo que los casos de diarrea son muy raros.
Puede observarse un aumento del prurito al inicio del tratamiento en casos de colestasis grave.

Mecanismo de acción

El ácido ursodesoxicólico es un ácido biliar natural que se encuentra en muy pequeñas cantidades en el ser humano. A diferencia de los ácidos biliares endógenos (ácido quenodesoxicólico, ácido cólico, ácido desoxicólico y ácido litocólico), el ácido ursodesoxicólico es muy hidrófilo y no tiene propiedades detergentes.
El ácido ursodesoxicólico tiene un efecto sobre la circulación enterohepática de los ácidos biliares endógenos: aumenta su secreción biliar, inhibe su reabsorción activa por el intestino y reduce su concentración en la sangre.
El ácido ursodesoxicólico es un tratamiento hipocolesterolemiante para la litiasis biliar que reduce la saturación de colesterol en la bilis. Este efecto se debe a varios mecanismos: reducción de la absorción intestinal de colesterol, aumento del catabolismo hepático del colesterol en ácidos biliares mediante un aumento de la actividad de la 7-alfa-hidroxilasa hepática del colesterol. El ácido ursodesoxicólico también mantiene el colesterol biliar en forma soluble.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
60 cápsulas de 25 mg: entre 40 y 45 euros
60 cápsulas de 250 mg: Entre 60 y 65 euros

Folleto informativo

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.
Folleto informativo

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 9
(2) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 1841
(3) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Actualizado el 7/10/2014. Ursolvan® 200 mg Monografía del producto, Dosis [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie
