General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para el tratamiento de formas graves de psoriasis y trastornos graves de la queratinización.
Clase farmacológica
Retinoides para el tratamiento de la psoriasis
Lista
1
Clase ATC
D05BB
Especialidades existentes
SORIATANE® 10mg, 25mg cápsulas
Búsqueda de proveedores
Materia prima no disponible.
Preparación a realizar en campana extractora debido a la naturaleza CMR del producto.
PCP
Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

Acitretin está contraindicado en niñas en edad fértil que no dispongan de métodos anticonceptivos eficaces, a menos que se cumplan todas las condiciones del "Programa de Prevención del Embarazo".
La acitretina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a la acitretina o a otros retinoides.
La acitretina también está contraindicada en casos de :
- Insuficiencia hepática grave.
- Insuficiencia renal grave
- Hipervitaminosis A.
- Hiperlipidemia.
- Asociación con tetraciclinas: aumenta la presión intracraneal.
- Asociación con metotrexato: aumenta el riesgo de hepatitis.
- Asociación con la vitamina A: riesgo de hipervitaminosis.

Precauciones de uso

Acitretin está contraindicado en mujeres en edad fértil a menos que se cumplan todas las condiciones establecidas en el "Programa de prevención del embarazo":
- el paciente sufre graves trastornos de queratinización resistentes a los tratamientos habituales,
- debe ser capaz de aplicar las medidas anticonceptivas eficaces prescritas.

Efectos indeseables

Los efectos indeseables son reversibles tras reducir la dosis o interrumpir el tratamiento. En ocasiones se ha observado un empeoramiento de los síntomas de la psoriasis al inicio del tratamiento.
Los efectos observados con más frecuencia son los relacionados con los síntomas de la hipervitaminosis A, como la sequedad de los labios, que puede aliviarse con un bálsamo labial.
Se han notificado trastornos óseos en niños, incluida la fusión prematura del cartílago epifisario, hiperostosis esquelética y calcificaciones extraóseas tras el tratamiento a largo plazo con etretinato. Estos efectos pueden esperarse con acitretina. Debe vigilarse estrechamente el crecimiento y el desarrollo óseo.

Mecanismo de acción

La acitretina es un análogo aromático sintético del ácido retinoico.
Los estudios clínicos han confirmado que en la psoriasis y los trastornos de la queratinización, la acitretina normaliza los procesos de proliferación celular, diferenciación y queratinización de la epidermis.
La acción de la acitretina es puramente sintomática. Su modo de acción sigue siendo poco conocido.

Sobredosis

En caso de sobredosis aguda, debe interrumpirse inmediatamente la administración de acitretina. Los síntomas de sobredosis aguda son idénticos a los de la hipervitaminosis A aguda (cefalea y mareo, náuseas o vómitos, somnolencia, irritabilidad y prurito en particular). La acitretina tiene una toxicidad aguda baja.

Precauciones de uso

La preparación debe realizarse en una campana extractora debido a la naturaleza CMR del producto.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
30 cápsulas de 5 mg: entre 40 y 45 euros
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
30 cápsulas de 5 mg: entre 40 y 45 euros

Folleto informativo

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.
Folleto informativo

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. P. 10
