General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para el tratamiento de las contracturas espásticas.
Clase farmacológica
Relajante muscular de acción central
Lista
1
Clase ATC
M03BX
Especialidades existentes
LIORESAL® 10mg cp secable
genérico disponible
Búsqueda de proveedores
Materia prima disponible.
PCP
Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

Hipersensibilidad conocida al baclofeno.

Precauciones de uso

El baclofeno debe utilizarse con precaución en pacientes con deterioro de la función renal.
Pueden producirse convulsiones en pacientes con epilepsia a dosis terapéuticas. En tales pacientes, debe continuarse el tratamiento antiepiléptico y reforzarse la monitorización.
En el caso de hipertonía esfinteriana preexistente, la posible aparición de retención aguda de orina requiere un uso cuidadoso del baclofeno.
En caso de enfermedad hepática o diabetes, es necesario realizar controles periódicos de las transaminasas, las fosfatasas alcalinas séricas o los niveles de azúcar en sangre.

Efectos indeseables

Al disminuir el umbral epileptógeno, pueden producirse convulsiones, sobre todo en epilépticos.
Las reacciones adversas observadas con mayor frecuencia son:
- Sedación, somnolencia, especialmente al inicio del tratamiento,
- Estado eufórico,
- Depresión,
- Alucinaciones,
- Trastornos del alojamiento,
- Depresión respiratoria,
- Náuseas,
- Hiperhidrosis,
- Erupción cutánea,
- Empeoramiento de la disuria preexistente,
- Aumento de los niveles de azúcar en sangre.

Mecanismo de acción

El baclofeno es un análogo estructural del ácido gamma-aminobutírico (GABA). Tiene una acción antiespasmódica con un punto de incidencia medular: frena la transmisión de los reflejos mono y polisinápticos estimulando los receptores GABA B de la médula espinal.

Sobredosis

Los signos de sobredosis son los siguientes: Alteraciones de la conciencia que pueden llegar incluso al coma, hipotonía muscular que puede afectar a los músculos respiratorios, confusión mental, alucinaciones, mareos, náuseas, vómitos, convulsiones, bradicardia, hipotensión.
No existe un antídoto específico.
Lo mejor es interrumpir inmediatamente el tratamiento, trasladar inmediatamente al hospital y eliminar el producto ingerido lo antes posible.
Puede considerarse la administración de carbón activado, especialmente durante las primeras horas tras la ingestión.
La hemodiálisis puede considerarse una alternativa para los pacientes con toxicidad grave por baclofeno. La hemodiálisis facilita la eliminación del baclofeno, alivia los síntomas clínicos de sobredosis y acorta el tiempo de recuperación en estos pacientes.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
30 cápsulas de 1 mg: entre 30 y 35 euros
60 cápsulas de 8 mg: Entre 40 y 45 euros
90 cápsulas de 1 a 10 mg: Entre 40 y 75 euros

Folleto informativo

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.
Folleto informativo

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 21
(2) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Actualizado el 27/03/2014. Monographie du Liorésal® 10mg, posologies[en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie
(3) Terence S. Edgar. 2003. Farmacoterapia oral de los trastornos del movimiento infantil. J Child Neurol. 18: S40 . DOI: 10.1177/08830738030180010601. [en línea] http://jcn.sagepub.com/content/18/1_suppl/S40
