General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para :
- Tratamiento de la carencia de calcio.
- Tratamiento de la hiperfosfatemia.
Clase farmacológica
Calcio, elemento mineral
Lista
no listado
Clase ATC
A12AA
Especialidades existentes
CACIT®, CALCIDOSE®, OROCAL®, ETC.
Búsqueda de proveedores
Materia prima disponible.
PCP
Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

Este medicamento está contraindicado en casos de :
- Hipersensibilidad al principio activo,
- Hipercalcemia,
- Hipercalciuria,
- Inmovilización prolongada acompañada de hipercalcemia y/o hipercalciuria,
- litiasis cálcica,
- calcificaciones tisulares (nefrocalcinosis, etc.).

Precauciones de uso

La administración conjunta de calcio y vitamina D debe realizarse bajo estricto control de los niveles de calcio en sangre y de la calciuria.
En caso de tratamiento prolongado y/o insuficiencia renal, debe vigilarse la calciuria.

Efectos indeseables

Puede observarse una sensación de boca seca,
Hipercalciuria en caso de tratamiento prolongado a dosis elevadas, y excepcionalmente hipercalcemia,
Riesgo de hipofosfatemia.

Sobredosis

Síntomas:
Sed, poliuria, polidipsia, náuseas, vómitos, deshidratación, hipertensión arterial, trastornos vasomotores, estreñimiento.
En los niños, el cese del crecimiento en altura y peso puede preceder a todos estos signos.
Tratamiento:
Suspender toda ingesta de calcio y vitamina D, rehidratar y, en función de la gravedad de la intoxicación, utilizar diuréticos, corticoides y calcitonina, solos o en combinación, posiblemente combinados con diálisis peritoneal.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
30 cápsulas de 250 mg a 1 g: Entre 30 y 35 euros

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 29
(2) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 303
