COLESTIRAMINA
QUESTRAN®

Easy Prep Pediatría 10 de julio de 2020

Dosificación
Hipercolesterolemia (1, 2) :

Niños > 1 año: 240 mg/kg/día en 3 dosis
Dosis máxima: 8 g/día

Clase farmacológica: Clase terapéutica:

General

Indicaciones

Este medicamento está indicado para el tratamiento de la hipercolesterolemia.

Clase farmacológica

Agente reductor del colesterol

Lista

1

Clase ATC

C10AC

Especialidades existentes

QUESTRAN® 4g polvo

Búsqueda de proveedores

Materia prima disponible.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

C.I.


Este medicamento está contraindicado en casos de :

  • insuficiencia hepática,
  • Hipersensibilidad a la colestiramina,
  • en combinación con ácidos biliares,
  • en casos de estreñimiento crónico.

Precauciones de uso


Dado que la colestiramina es una resina de intercambio aniónico de cloruro, su uso prolongado en dosis elevadas puede provocar excepcionalmente acidosis hiperclorémica en niños.

Se han notificado excepcionalmente reducciones de los niveles de folato durante la administración a largo plazo. En tales casos, está justificada la administración de suplementos adicionales de ácido fólico.


La absorción de vitaminas liposolubles (A, D, K, E) puede verse afectada en caso de tratamiento prolongado. En determinados casos, debe considerarse la administración de un suplemento vitamínico.

Efectos indeseables


Los más frecuentes son los digestivos, que a veces obligan a interrumpir el tratamiento:
Estreñimiento, dolor abdominal, eructos, distensión abdominal, diarrea, meteorismo, ardor epigástrico, náuseas, vómitos, esteatorrea.

Forma galénica

El preparado está disponible en forma de cápsula.
Las cápsulas pueden abrirse y dispersar el contenido en alimentos o en un poco de líquido para facilitar la administración.

Mecanismo de acción

La colestiramina es una resina sintética básica de intercambio iónico con gran afinidad por los ácidos biliares.

Se une a los ácidos biliares en forma de complejo insoluble, inhibiendo su ciclo enterohepático y aumentando su eliminación fecal.

Aunque la colestiramina aumenta la síntesis hepática de colesterol, éste se elimina rápidamente en forma de ácidos biliares y los niveles de colesterol disminuyen en la mayoría de los pacientes.

Sobredosis


La sobredosificación conlleva el riesgo de hipovitaminosis (A, D, K, E) y una reducción de la folatemia.
El uso prolongado en dosis altas puede causar excepcionalmente acidosis hiperclorémica en niños.
La sobredosificación puede provocar la aparición o el empeoramiento del estreñimiento.

Precios y reembolso

Precios orientativos

Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.

60 cápsulas de 500 mg: Entre 55 y 60 euros

Folleto informativo

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.

Folleto informativo

Ref.

Referencias

(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. P. 43

(2) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 394

CLASE FARMACOLÓGICA

REDUCTOR DEL COLESTEROL

FORMA GALÉNICA ADECUADA PARA LA PREPARACIÓN MAGISTRAL

GELULE