General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para trastornos graves del comportamiento que cursan con agitación y agresividad.
Clase farmacológica
Antipsicótico, fenotiazina alifática
Lista
1
Clase ATC
N05AA
Especialidades existentes
TERCIAN® 25mg cp recubierto con película, 100mg cp recubierto con película
TERCIAN® Suspensión bebible 40mg/ml
Búsqueda de proveedores
Materia prima no disponible.
Existe una forma bebible. Por tanto, debe justificarse la producción de cápsulas.
PCP
Farmacopea Europea: NO

C.I.

Este medicamento está contraindicado en casos de :
- Hipersensibilidad a la ciamemazina,
- Antecedentes de agranulocitosis,
- En asociación con: dopaminérgicos, citalopram y escitalopram, hidroxizina, domperidona.

Precauciones de uso

Todos los pacientes deben ser informados de que la aparición de fiebre, dolor de garganta o cualquier otra infección requiere la notificación inmediata al médico tratante y el control inmediato del hemograma.
En caso de alteración clara de esta última (hiperleucocitosis, granulopenia), debe interrumpirse el tratamiento.
En caso de hipertermia inexplicada, debe suspenderse el tratamiento, ya que este signo puede ser uno de los elementos del síndrome maligno descrito con los neurolépticos (palidez, hipertermia, trastornos vegetativos, alteración de la conciencia, rigidez muscular).
Por ello es aconsejable, cuando la situación clínica lo permita, comprobar antes de su administración que no existen factores que puedan favorecer la aparición de este trastorno del ritmo:
- bradicardia de menos de 55 latidos por minuto,
- hipopotasemia,
- prolongación congénita del intervalo QT,
- traitement en cours par un médicament susceptible d’entraîner une bradycardie marquée (< 55 battements par minute), une hypokaliémie, un ralentissement de la conduction intracardiaque, un allongement de l’intervalle QT.
Se recomienda realizar un ECG como parte de la evaluación inicial de los pacientes que van a ser tratados con un neuroléptico.
El tratamiento con ciamemazina debe vigilarse más estrechamente:
- en epilépticos debido a la posibilidad de disminuir el umbral epileptógeno. Si se producen ataques convulsivos, debe interrumpirse el tratamiento.
- en pacientes con ciertas afecciones cardiovasculares, debido a los efectos quinidínicos, taquicárdicos e hipotensores de esta clase de productos.
- en caso de insuficiencia hepática y/o renal grave.
En los niños, debido al impacto cognitivo, se recomienda un examen clínico anual para evaluar la capacidad de aprendizaje. La posología debe ajustarse periódicamente en función del estado clínico del niño.

Efectos indeseables

Las reacciones adversas más frecuentemente observadas son::
- Agranulocitosis: se recomiendan controles regulares del hemograma,
- Leucopenia,
- Hipotensión ortostática,
- Sedación o somnolencia,
- Síndrome neuroléptico maligno,
- Aparición de ataques convulsivos, especialmente en pacientes con antecedentes de epilepsia,
- Boca seca,
- Estreñimiento o incluso íleo paralítico relacionado con los efectos anticolinérgicos de la ciamemazina,
- Trastornos del alojamiento,
- Riesgo de retención urinaria,
- Confusión,
- Aumento de peso,
- Hiperglucemia,
- Diabetes,
- Prolongación del intervalo QT,
- Reacciones alérgicas cutáneas, fotosensibilización.

Mecanismo de acción

Los antipsicóticos neurolépticos tienen propiedades antidopaminérgicas, que se cree que están asociadas a sus propiedades antipsicóticas:
- el efecto antipsicótico buscado en la terapia,
- Efectos secundarios (síndrome extrapiramidal, discinesias, hiperprolactinemia).
En el caso de la ciamemazina, esta actividad antidopaminérgica es de importancia moderada: la actividad antipsicótica es débil; los efectos extrapiramidales son muy moderados.
El compuesto también tiene marcadas propiedades antihistamínicas (sedantes), adrenolíticas y anticolinérgicas.

Sobredosis

Una sobredosis provoca un síndrome de Parkinson grave, que puede llegar incluso al coma.
El tratamiento será sintomático con monitorización respiratoria y cardiaca continua (riesgo de prolongación del intervalo QT) que se mantendrá hasta que el paciente se recupere.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
60 cápsulas de 15 mg: entre 40 y 50 euros

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 45
(2) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Actualizado el 2/12/2011. Tercian® 4% solución oral monografía del producto, dosis [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie
(3) R. Jardri y O. Bonnot. 2013. Manejo de antipsicóticos en la población pediátrica. Antipsicóticos: Medicamentos psicotrópicos. p. 153-170
