General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para :
- Tratamiento de las formas avanzadas de espasticidad de origen piramidal.
El dantroleno es especialmente útil en pacientes con buena función motora residual, en los que la espasticidad es un obstáculo importante para la rehabilitación funcional.
Clase farmacológica
Relajante muscular de acción directa
Lista
1
Clase ATC
M03CA
Especialidades existentes
DANTRIUM® 25mg, 100mg cápsula
Búsqueda de proveedores
Materia prima no disponible.
PCP
Farmacopea Europea: NO

C.I.

Este medicamento está contraindicado en pacientes con insuficiencia hepatocelular grave.

Precauciones de uso

El dantroleno no debe prescribirse durante periodos prolongados sin un control hepático clínico y biológico regular.
Reforzar la monitorización clínica y biológica en pacientes con insuficiencia respiratoria grave o insuficiencia miocárdica grave.

Efectos indeseables

Las reacciones adversas observadas con mayor frecuencia son:
- Somnolencia, mareos, astenia, trastornos confusionales (al inicio del tratamiento, suelen ser regresivos, por lo que se recomienda aumentar gradualmente las dosis en busca de la dosis óptima),
- Trastornos digestivos: gastralgia, náuseas, vómitos, diarrea,
- La orina de color naranja, debido a la presencia de dantroleno, aparece a veces durante el tratamiento,
- Erupción cutánea,
- Anafilaxia.

Mecanismo de acción

El dantroleno es un relajante muscular que actúa directamente sobre la contracción de las fibras musculares estriadas.
No modifica la conducción nerviosa (sin efecto anestésico local) ni la transmisión neuromuscular (sin efecto curativo).
La respuesta contráctil del músculo nunca se anula. A dosis terapéuticas eficaces, no se produce ningún efecto sobre el músculo liso ni sobre el miocardio.
El mecanismo de acción probable es el desacoplamiento de la excitación y la contracción mediante la inhibición de los movimientos intracelulares del calcio.
La espasticidad de origen medular o cerebral mejora con el dantroleno, en particular reduciendo la hiperreflexia y el clonus, y facilitando la movilidad pasiva.

Sobredosis

Dosis excesivas pueden provocar hipotonía y problemas visuales.
En caso de intoxicación, asegurar la evacuación gástrica si es posible y proporcionar asistencia cardíaca y respiratoria general.
Administrar las soluciones diluyentes por perfusión venosa para evitar el riesgo de cristaluria.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
60 cápsulas de 12,5 mg: Entre 40 y 45 euros
90 cápsulas de 12,5 mg: Entre 45 y 50 euros
120 cápsulas de 12,5 mg: Entre 50 y 55 euros

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 47
(2) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 505
(3) Terence S. Edgar. 2003. Oral Pharmacotherapy of Childhood Movement Disorders (Farmacoterapia oral de los trastornos del movimiento en la infancia). J Child Neurol 2003 18: S40. DOI: 10.1177/08830738030180010601. Disponible en http://jcn.sagepub.com/content/18/1_suppl/S40
(4) E. Roze et al. 2010. Tratamiento de la distonía en niños. El boletín del neurólogo. Vol. XIV - n° 10 - Noviembre 2010. p. 320-325
