General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para:
- Tratamiento de la lepra en asociación con otras terapias.
- Profilaxis de la toxoplasmosis.
- Profilaxis de las infecciones por Pneumocystis carinii.
Clase farmacológica
Antibiótico para la lepra
Lista
1
Clase ATC
J04BA
Especialidades existentes
DISULONE® 100mg/200mg cp
Búsqueda de proveedores
Materia prima no disponible.
PCP
Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

Este medicamento está contraindicado en pacientes con anemia, metahemoglobinemia, insuficiencia hepática o renal o deficiencia de G6PD.

Precauciones de uso

Se requiere un cuidadoso seguimiento clínico y biológico al iniciar el tratamiento y para cualquier cambio en la dosis:
- En caso de deficiencia de G6PD, o si no ha sido posible identificar esta deficiencia, la dosificación debe ser progresiva;
- Medir la metahemoglobinemia una vez por semana durante el primer mes. En caso de aumento de la metahemoglobinemia (por encima del 7%) y/o aparición de síntomas clínicos (cianosis), deberán reducirse las dosis en primer lugar;
- En pacientes diabéticos tratados con dapsona, existe el riesgo de que se subestime el ensayo de hemoglobina glucosilada. Esto puede deberse a la interferencia con cualquier hemólisis y/o metahemoglobinemia inducida por la dapsona.
Por lo tanto, al controlar la diabetes, si hay discrepancia entre la glucosa en sangre y la hemoglobina glucosilada, es aconsejable medir la fructosamina;
- Control de la función hepática y renal, examen clínico, incluyendo examen neurológico y cutáneo, después de 1 mes de tratamiento y cada 3 meses a partir de entonces.
- En caso de erupción cutánea o aumento de las transaminasas, debe considerarse la interrupción del tratamiento.

Efectos indeseables

Las reacciones adversas observadas con mayor frecuencia son:
- La hemólisis es casi constante, con agranulocitosis, macrocitosis con o sin anemia y sulfahemoglobinemia,
- Dolor de cabeza, irritabilidad maníaca,
- Diarrea, heces negras, náuseas, vómitos.

Mecanismo de acción

Acción sobre las funciones de los neutrófilos: inhibición de las funciones citotóxicas de los neutrófilos e inhibición de la actividad de los lisosomas.

Sobredosis

Los signos clínicos en caso de sobredosis están esencialmente ligados a la aparición de metahemoglobinemia (cianosis, disnea, etc.) con riesgo de coma.
Pueden observarse otras anomalías hematológicas, como anemia hemolítica y sulfahemoglobinemia.
El tratamiento se dispensará en el hospital.
El tratamiento implica asistencia respiratoria, vaciado gástrico y/o el uso de carbón activado, e inyecciones de azul de metileno, que debe administrarse con precaución ya que puede ser metahemoglobinizante.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de embalaje y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
30 cápsulas de 5 a 40 mg: Entre 30 y 40 euros

Folleto informativo

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.
Folleto informativo

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 48
(2) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Actualizado el 8/02/2018. Disulone® 100 mg/200 mg monografía de comprimidos, dosis [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie
(3) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 507
(4) HAS. Guide médecin PNDS. Enfermedades ampollosas autoinmunes - Dermatitis herpetiforme. Departamento de Prácticas Profesionales. 2011.
