General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para:
- Sedación, relajación muscular o ansiedad, especialmente antes de procedimientos médicos.
- Profilaxis de las convulsiones febriles.
Clase farmacológica
Ansiolítico derivado de la benzodiacepina
Lista
1
Clase ATC
N05BA
Especialidades existentes
VALIUM® 2mg, 5mg, 10mg cp, 10mg/ml solución oral
Búsqueda de proveedores
Materia prima disponible.
Existe una forma bebible apta para niños. Debe justificarse la producción de cápsulas.
PCP
Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

Este medicamento está contraindicado en casos de :
- hipersensibilidad al principio activo
- insuficiencia respiratoria grave,
- Insuficiencia hepática aguda o crónica grave (riesgo de encefalopatía),
- miastenia gravis.

Precauciones de uso

Evidentemente, el tratamiento de las convulsiones febriles no prescinde del tratamiento antipirético habitual ni del tratamiento de la causa de la fiebre.
La presencia de somnolencia o hipotonía debe impulsar la búsqueda de una infección del sistema nervioso central antes de atribuirla al diazepam.
Cualquier tratamiento con benzodiacepinas y drogas afines, en particular el uso a largo plazo, puede provocar dependencia física y psicológica. La drogodependencia puede producirse a dosis terapéuticas.
Este estado puede provocar un síndrome de abstinencia cuando se interrumpe el tratamiento.
Necesidad de una reducción gradual de la dosis.

Efectos indeseables

Las reacciones adversas observadas con mayor frecuencia son:
- Neuropsiquiátrico : Amnesia anterógrada, trastornos del comportamiento, cambios de conciencia, irritabilidad, agresividad, agitación, dependencia, cefaleas, ataxia, confusión, insomnio, pesadillas, tensión.
- Piel : Erupciones cutáneas, pruriginosas o no
- Generales : Hipotonía muscular, astenia.

Mecanismo de acción

El diazepam pertenece a la clase de las benzodiacepinas 1-4 y tiene una actividad farmacodinámica cualitativamente similar a la de los demás compuestos de esta clase:
- relajante muscular,
- ansiolítico,
- Sedante,
- hipnótico,
- anticonvulsivo,
- amnesia.
Estos efectos están ligados a una acción agonista específica sobre un receptor central que forma parte del complejo macromolecular receptor GABA-OMEGA, también conocido como BZ1 y BZ2, que modula la apertura del canal de cloro.

Sobredosis

Los signos de sobredosis son principalmente depresión del SNC, desde somnolencia hasta coma, dependiendo de la cantidad ingerida.
Los casos leves muestran signos de confusión mental y letargo. Los casos más graves presentan ataxia, hipotonía, hipotensión y depresión respiratoria.
Se realizará un lavado gástrico y puede administrarse carbón activado para reducir la absorción.
Se recomienda un seguimiento especial de las funciones cardiorrespiratorias en un entorno especializado.
La administración de flumazenilo puede ser útil en el diagnóstico y/o tratamiento de la sobredosis intencionada o accidental de benzodiacepinas.
El antagonismo de Flumazenil del efecto de las benzodiacepinas puede favorecer la aparición de trastornos neurológicos (convulsiones), particularmente en pacientes epilépticos.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
60 cápsulas de 4 mg: entre 20 y 25 euros

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 51
(2) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Actualizado el 22/02/2006. Monographie du Valium® 10 mg/ml solution buvable, posologies [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie
(3) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 555-556
