DIAZOXIDE
PROGLYCEM®

Easy Prep Pediatría 10 de julio de 2020

Dosificación
Hipoglucemia (1, 2, 3, 4) :

Nouveau-né et nourrisson < 1 an :
5 à 10 mg/kg/jour jusqu’à 15mg/kg/jour en 2 à 3 prises.

Niños > 1 año :
3 a 8mg/kg/día en 2 a 3 dosis.

En el pasado se han utilizado dosis superiores a 30 mg/kg/día, pero la eficacia no ha aumentado por encima de 15 mg/kg/día.

Clase farmacológica: Clase terapéutica:

General

Indicaciones

Este medicamento está indicado para :

  • Hipoglucemia debida a hiperinsulinismo persistente, sobre todo en lactantes.
  • Hipoglucemia sensible a la leucina.
  • Ciertas hipoglucemias que se producen durante la glucogenosis.
  • Hipoglucemia debida a hiperinsulinismo de origen tumoral pancreático o extrapancreático benigno o maligno.
Clase farmacológica

Hiperglucemia

Lista

1

Clase ATC

V03AH

Especialidades existentes

PROGLYCEM® 25mg, 100mg gélule
Il existe une ATU (PROGLYCEM® 50mg/ml qui contient de l acide benzoique déconseillé chez le nourrisson avant 8 semaines) nous pouvons donc faire les gelules pour bébé < 2 mois

Búsqueda de proveedores

Materia prima disponible.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

Precauciones de uso


El tratamiento debe realizarse en el hospital.
Debe realizarse un seguimiento clínico y biológico regular, especialmente en caso de tratamiento prolongado.
Se recomienda el control oftalmológico durante el tratamiento prolongado debido a las propiedades hiperglucemiantes del diazóxido.

Efectos indeseables


Las reacciones adversas más frecuentemente observadas son::

  • El hirsutismo se produce con dosis altas y es reversible al suspender el tratamiento,
  • Retención de líquidos,
  • Problemas digestivos (náuseas, vómitos), sobre todo al inicio del tratamiento si la dosis se aumenta demasiado rápido,
  • Erupción,
  • Disminución de las inmunoglobulinas,
  • Neutropenia, eosinofilia, trombocitopenia,
  • Hiperuricemia, hipopotasemia.

Forma galénica

El preparado está disponible en forma de cápsula.
Las cápsulas pueden abrirse y dispersar el contenido en alimentos o en un poco de líquido para facilitar la administración.

Mecanismo de acción

El diazóxido es una sulfonamida no diurética de la familia de las benzotiazinas con actividad hiperglucemiante, debida esencialmente a la inhibición de la liberación pancreática de insulina y a una acción estimulante sobre las catecolaminas meduloadrenales.

Además, el diazóxido tiene un efecto inhibidor sobre las fibras musculares lisas (arteriolar, uterina, digestiva, etc.).

Sobredosis


En caso de sobredosis, se han observado problemas digestivos y riesgo de hiperglucemia con cetoacidosis.
El tratamiento se basa en la evacuación gástrica, la administración de anticolinérgicos, la rehidratación y la corrección biológica de la hiperglucemia con una sulfonamida hipoglucemiante o insulina. El diazóxido tiene poca toxicidad propia.

Precios y reembolso

Precios orientativos

Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.

90 cápsulas de 2 mg: Entre 45 y 55 euros

Ref.

Referencias

(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 52

(2) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Monographie du Proglycem® 50 mg/ml, posologies [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie

(3) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 558

(4) Courtney B. Sweet et al. 2013. Estrategias de gestión de la hipoglucemia neonatal. J Pediatr Pharmacol Ther 2013. Vol. 18 No. 3. p. 199-208. Disponible en www.jppt.org

CLASE FARMACOLÓGICA
HIPERGLUCEMIA
FORMA GALÉNICA ADECUADA PARA LA PREPARACIÓN MAGISTRAL
GELULE