ENALAPRIL
RENITEC®

Easy Prep Pediatría 13 de julio de 2020

Dosificación
Hipertensión (1, 2, 3) :

Nourrisson < 1 mois :
0,1 mg/kg/jour.

Niños de 1 mes a 12 años:
0,1 a 0,5 mg/kg/día en 1 ó 2 dosis.

Niños > 12 años:
Dosis inicial: 2,5 a 5 mg/día.
Dosis habitual: 10 a 40 mg/día .
Dosis máxima: 80 mg/día .

Clase farmacológica: Clase terapéutica:

General

Indicaciones

Este medicamento está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial.

Clase farmacológica

Inhibidor de la enzima convertidora

Lista

1

Clase ATC

C09AA

Especialidades existentes

RENITEC® 5mg cp, 20mg cp

Búsqueda de proveedores

Materia prima disponible.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

C.I.


Este medicamento está contraindicado en los siguientes casos:

  • Angioedema hereditario o angioedema relacionado con un tratamiento previo con un inhibidor de la ECA,
  • Hipersensibilidad al enalapril o alergia a los inhibidores de la ECA,
  • En asociación con medicamentos que contienen aliskirien en pacientes diabéticos y con insuficiencia renal.

Precauciones de uso


Al igual que otros inhibidores de la ECA, el enalapril puede ser menos eficaz en el tratamiento de la hipertensión en pacientes de raza negra que en otros, probablemente debido a una mayor prevalencia de niveles bajos de renina en la población negra hipertensa.

Efectos indeseables


Las reacciones adversas observadas con mayor frecuencia son:

  • Tos seca,
  • Náuseas, fatiga, visión borrosa, dolores de cabeza, estado de ánimo depresivo,
  • Baja la tensión,
  • Diarrea, dolores digestivos, trastornos del gusto,
  • Hiperpotasemia, reacción alérgica.

Forma galénica

La preparación es factible:

  • En forma de forma de cápsula.

Las cápsulas pueden abrirse y dispersar el contenido en alimentos o en un poco de líquido para facilitar la administración.

  • En forma de Suspensión oral :
  1. A una concentración de 1 mg/ml en Syrspend PH4®.
    Esta suspensión puede elaborarse sin aromatizantes o con los siguientes aromas: cereza, fresa, frambuesa, plátano, vainilla, naranja.
  2. A una concentración de 1 mg/ml en una mezcla a partes iguales de Ora Plus®/Ora Sweet® (aroma de cítricos y frutos rojos)

Mecanismo de acción

El enalapril es un inhibidor de la enzima que convierte la angiotensina I en angiotensina II, una sustancia vasoconstrictora que también estimula la secreción de aldosterona por la corteza suprarrenal.

El resultado es una disminución de la secreción de aldosterona, un aumento de la actividad de la renina plasmática, al dejar de ejercer la aldosterona un efecto de retrocontrol negativo, y una disminución de la resistencia periférica total con una acción preferente sobre los territorios muscular y renal, sin que esta disminución se acompañe de retención de líquidos ni de taquicardia refleja.

La acción antihipertensiva de este fármaco también se observa en sujetos con concentraciones de renina bajas o normales.

Sobredosis


El enalapril puede eliminarse del torrente sanguíneo mediante hemodiálisis.

Deben controlarse continuamente los signos vitales, los electrolitos séricos y los niveles de creatinina.

El tratamiento recomendado para la sobredosis es una infusión intravenosa de solución salina isotónica.

Si se produce hipotensión, se debe colocar al paciente en posición decúbito.

Precios y reembolso

Precios orientativos

Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.

30 cápsulas de 2 mg: entre 35 y 40 euros
30 cápsulas de 15 mg: entre 55 y 60 euros

Folleto informativo

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.

Folleto informativo

Ref.

Referencias

(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. P. 56

(2) Medscape medicamentos y enfermedades. Enalapril dosing and uses. Disponible en http://reference.medscape.com

(3) François Cachat. 2004. Tratamiento de la hipertensión en niños: recomendaciones actuales. Pediatrica. Vol. 15 No. 5

CLASE FARMACOLÓGICA
INHIBIDOR DE LA ENZIMA DE CONVERSIÓN
FORMA GALÉNICA ADECUADA PARA LA PREPARACIÓN MAGISTRAL
CÁPSULA / SUSPENSIÓN BEBIBLE