FLECAINIDA
FLECAINE®

Easy Prep Pediatría 13 de julio de 2020

Dosificación
Arritmias ventriculares y taquicardias (1, 2, 3) :

Dosis inicial :
1 a 3 mg/kg/día o 50 a 100 mg/m2/día en 3 dosis.

Dosis habitual :
De 3 a 6 mg/kg/día o de 10 a 150 mg/m2/día en 2 ó 3 dosis.

Dosis máxima :
8 mg/kg/día o 200 mg/m2/día.

Clase farmacológica: Clase terapéutica:

General

Indicaciones

Este medicamento está indicado para el tratamiento de :

  • Taquicardias supraventriculares.
  • Arritmias.
Clase farmacológica

Antiarrítmico de clase IC

Lista

1

Clase ATC

C01BC

Especialidades existentes

FLECAINE® 100mg cp secable
Genérico disponible

Búsqueda de proveedores

Materia prima no disponible.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

C.I.


Este medicamento no debe utilizarse en casos de:

  • Insuficiencia cardíaca.
  • En asociación con betabloqueantes indicados en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca (carvedilol, bisoprolol, metoprolol).
  • En asociación con antiarrítmicos de clase I.
  • Hipersensibilidad a la flecainida.

Precauciones de uso


El tratamiento con flecainida debe iniciarlo un médico con experiencia en el tratamiento de pacientes con cardiopatías.


El seguimiento clínico y electrocardiográfico es necesario para evaluar el efecto del tratamiento cada vez que se introduce o se realizan cambios en la prescripción.


La hipopotasemia, la hiperpotasemia o la hipomagnesemia pueden favorecer los efectos proarrítmicos de los antiarrítmicos de clase I, por lo que deben corregirse antes de la administración de acetato de flecainida.

En muy raras ocasiones, puede producirse una enfermedad pulmonar intersticial durante el tratamiento crónico con flecainida, cuyo mecanismo es probablemente inmunoalérgico. En caso de síntomas sugestivos de enfermedad pulmonar intersticial (aparición de disnea o tos seca, sola o asociada a un deterioro del estado general), el diagnóstico debe investigarse mediante examen radiológico. Si se confirma el diagnóstico, debe considerarse la interrupción del tratamiento.

Los productos lácteos (leche, preparados para lactantes y posiblemente yogur) pueden reducir la absorción de flecainida en niños y lactantes.

Efectos indeseables


Las reacciones adversas observadas con mayor frecuencia son:

  • Generalmente mareos transitorios, alteraciones visuales como diplopía y visión borrosa,
  • Efectos proarrítmicos (principalmente en pacientes con anomalías cardíacas estructurales),
  • Disnea,
  • Astenia, fatiga,
  • Fiebre,
  • Edema.

Forma galénica

La preparación es factible:

  • En forma de forma de cápsula.

Las cápsulas pueden abrirse y dispersar el contenido en alimentos o en un poco de líquido para facilitar la administración.

  • En forma de Suspensión oral :
  1. A una concentración de 20 mg/ml en Syrspend PH4®.
    Esta suspensión puede elaborarse sin aromatizantes o con los siguientes aromas: cereza, fresa, frambuesa, plátano, vainilla, naranja.
  2. A una concentración de 20 mg/ml en partes iguales de Ora Plus®/Ora Sweet® (sabor a bayas rojas cítricas)

Mecanismo de acción

Las propiedades antiarrítmicas del acetato de flecainida son similares a las de los antiarrítmicos de la clase I de Vaughan-Williams, subclase 1C.

El acetato de flecainida tiene un efecto inotrópico negativo.

En humanos, el acetato de flecainida :

  • alarga los tiempos de conducción intraauricular, nodal e intraventricular.
  • aumenta ligeramente los periodos refractarios auricular y ventricular efectivos.
  • aumenta el período refractario efectivo del nódulo auriculoventricular.
  • aumenta el período refractario de las vías accesorias anterógrada y retrógrada.
  • no altera significativamente la frecuencia cardiaca, excepto en pacientes con disfunción sinusal.

Sobredosis


La sobredosificación con flecainida es una urgencia médica potencialmente mortal y requiere seguimiento en un hospital especializado.

El aumento de la sensibilidad al fármaco y de las concentraciones plasmáticas por encima de los niveles terapéuticos también puede deberse a una interacción farmacológica.

No hay antídoto.

No se conoce ningún método de eliminación rápida de la flecainida. La diálisis o la hemoperfusión no son eficaces.

El tratamiento es esencialmente sintomático y puede implicar la eliminación de la fracción no absorbida del fármaco del tracto gastrointestinal.

Otras medidas pueden incluir la introducción de agentes inotrópicos o estimulantes cardíacos como dopamina, dobutamina o isoproterenol, o ventilación mecánica y soporte circulatorio (por ejemplo, un balón de contrapulsación aórtica).

En caso de trastornos de la conducción, puede considerarse la colocación temporal de un marcapasos cardíaco.

Dada la semivida plasmática de aproximadamente 20 horas, estos tratamientos deben mantenerse durante un periodo prolongado. La diuresis forzada con acidificación de la orina favorece teóricamente la eliminación del fármaco.

Precios y reembolso

Precios orientativos

Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.

60 cápsulas de 10 mg: entre 35 y 40 euros
60 cápsulas de 55 mg: Entre 45 y 55 euros

Folleto informativo

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.

Folleto informativo

Ref.

Referencias

(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 62

(2) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 773-774

(3) Hospitales Guy's and St.Thomas', King's college y University Lewisham. 2012. Formulario pediátrico 9ª edición. p. 161

CLASE FARMACOLÓGICA
ANTIARRÍTMICO DE CLASE IC
FORMA GALÉNICA ADECUADA PARA LA PREPARACIÓN MAGISTRAL
CÁPSULA / SUSPENSIÓN BEBIBLE