LANSOPRAZOL
LANZOR®

Easy Prep Pediatría 13 de julio de 2020

Dosificación
Enfermedad por reflujo gastroesofágico, úlcera péptica, esofagitis erosiva (1, 2, 3):

Niños ≥ 3 meses: 0,5 a 2 mg/kg/día hasta 30 mg/día en 2 dosis si ≥ 30 kg.
Existe un ritmo circadiano en el metabolismo del IBP y es preferible administrarlo como dosis única por la mañana.

General

Indicaciones

Este medicamento está indicado para :

  • Tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • Tratamiento de la úlcera péptica
  • Tratamiento de la esofagitis erosiva
Clase farmacológica

Medicamento para la úlcera péptica y la enfermedad por reflujo gastroesofágico - inhibidor de la bomba de protones

Lista

2

Clase ATC

A02BC

Especialidades existentes

LANZOR® 15mg, 30mg Cápsula gastrorresistente
OGAST® 15mg, 30mg cápsula gastrorresistente, comprimido bucodispersable
Genéricos disponibles

Búsqueda de proveedores

Materia prima no disponible

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

C.I.


Este medicamento está contraindicado en casos de :

  • Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes,
  • En asociación con atazanavir (Reyataz®).

Precauciones de uso


Se han notificado casos de hipomagnesemia grave en pacientes tratados con inhibidores de la bomba de protones. La hipomagnesemia puede manifestarse con signos clínicos graves como fatiga, tetania, sofocos delirantes, convulsiones, mareos y arritmia ventricular, pero puede comenzar de forma insidiosa y pasar desapercibida. En la mayoría de los pacientes, la hipomagnesemia mejoró tras la administración de suplementos de magnesio y la interrupción del IBP.

El lansoprazol debe utilizarse con precaución en pacientes con insuficiencia hepática grave o moderada.

Se han notificado casos muy raros de colitis en pacientes que toman lansoprazol. Por lo tanto, en caso de diarrea grave y/o persistente, debe considerarse la interrupción del tratamiento.

Efectos indeseables


Las reacciones adversas más frecuentes son :

  • Dolor de cabeza, mareos,
  • Náuseas, diarrea, dolor abdominal, estreñimiento, vómitos, flatulencia, sequedad de boca o garganta,
  • Aumento de las enzimas hepáticas,
  • Urticaria, prurito, erupción cutánea.

Forma galénica

El preparado está disponible en forma de cápsula.
Las cápsulas pueden abrirse y dispersar el contenido en alimentos o en un poco de líquido para facilitar la administración.

Mecanismo de acción

El lansoprazol es un inhibidor de la bomba de protones gástrica. Inhibe la fase final de la formación de ácido gástrico al inhibir la actividad de la bomba de protones H/K ATPasa en las células parietales del estómago.

La inhibición es reversible y dependiente de la dosis.

Tiene efecto tanto sobre la secreción ácida gástrica basal como sobre la estimulada.

El lansoprazol se concentra en las células parietales y se activa en su entorno ácido, reaccionando con el grupo sulfohídrico de la bomba de protones H/K ATPasa e inhibiendo la actividad de la enzima.

Precios y reembolso

Precios orientativos

Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.

30 cápsulas de 5 mg a 10 mg: Entre 33 y 40 euros

Ref.

Referencias

(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. P. 82

(2) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 1063

(3) Olivier Reinberg, Andreas Nydegge. 2010. Uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP) en el Departamento de Pediatría del CHUV. Pediatrica. Vol. 21, No. 2

CLASE FARMACOLÓGICA

MEDICAMENTO PARA LA ÚLCERA PÉPTICA Y LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO, INHIBIDOR DE LA BOMBA DE PROTONES

FORMA GALÉNICA ADECUADA PARA LA PREPARACIÓN MAGISTRAL

GELULE