Dosificación
Infecciones sensibles (1, 2, 3) :
Niños de 6 meses a 5 años :
10 mg/kg dos veces al día.
Niños ≥ 5 años :
10 mg/kg/día en 1 dosis.
Dosis máxima :
750 mg/día
General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para el tratamiento de infecciones sensibles como infecciones de catéter en diálisis peritoneal, infecciones pulmonares en pacientes con fibrosis quística, neumonía y post-exposición al virus del ántrax. Esta lista no es exhaustiva, y las fluoroquinolonas no se utilizan como tratamiento de primera línea en niños.
Clase farmacológica
Antibiótico de fluoroquinolona
Lista
1
Clase ATC
J01MA
Especialidades existentes
TAVANIC® 500mg cp comprimidos recubiertos con película
Genérico disponible
Búsqueda de proveedores
Materia prima no disponible.
PCP
Farmacopea Europea: NO

C.I.

Este medicamento está contraindicado:
- En caso de hipersensibilidad al levofloxacino o a cualquier otra quinolona,
- En pacientes epilépticos,
- En pacientes con antecedentes de tendinopatía relacionada con fluoroquinolonas,
- En niños y adolescentes durante su periodo de crecimiento.

Precauciones de uso

El Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) suele ser corresistente a las fluoroquinolonas, incluida la levofloxacina. Por consiguiente, la levofloxacina no se recomienda para el tratamiento de infecciones por SARM conocidas o sospechadas, a menos que los resultados bacteriológicos hayan confirmado la sensibilidad de la bacteria a la levofloxacina (y los antibióticos habitualmente recomendados para el tratamiento de las infecciones por SARM se consideren inadecuados).
El levofloxacino puede causar reacciones de hipersensibilidad graves y potencialmente mortales. Los pacientes deben interrumpir el tratamiento inmediatamente y ponerse en contacto con su médico o con un médico de urgencias, que tomará las medidas de emergencia adecuadas. Se han notificado casos de reacciones cutáneas bullosas graves como el síndrome de Stevens-Johnson o necrólisis epidérmica tóxica con levofloxacino. Debe informarse a los pacientes de la necesidad de ponerse en contacto con su médico inmediatamente antes de continuar el tratamiento si se producen reacciones cutáneas y/o mucosas.
Como con todas las quinolonas, pueden observarse alteraciones en los niveles de glucosa en sangre, incluyendo tanto hipoglucemia como hiperglucemia.
Se aconseja a los pacientes que no se expongan innecesariamente a la luz solar intensa o a rayos UV artificiales (por ejemplo, lámparas de bronceado, solariums) durante el tratamiento y durante las 48 horas siguientes a la interrupción del mismo para evitar la fotosensibilización.
Debido a un posible aumento de los resultados de las pruebas de coagulación (PT/INR) y/o hemorragias en pacientes tratados con levofloxacino en combinación con un antivitamina K (p. ej. warfarina), las pruebas de coagulación deben controlarse cuando estos medicamentos se administran al mismo tiempo.
Las fluoroquinolonas, incluida la levofloxacina, tienen actividad bloqueante neuromuscular y pueden exacerbar la debilidad muscular en pacientes con miastenia.
Los pacientes con deficiencia latente o establecida de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa pueden sufrir reacciones hemolíticas al ser tratados con quinolonas.

Efectos indeseables

Las reacciones adversas más frecuentes son :
- Insomnio, dolores de cabeza,
- Sensaciones vertiginosas,
- Diarrea,
- Vómitos,
- Náuseas,
- Aumento de las enzimas hepáticas (ALT/ASAT, fosfatasas alcalinas, Gamma GT).

Mecanismo de acción

Como agente antibacteriano fluoroquinolona, la levofloxacina actúa sobre el complejo ADN-ADN-girasa y sobre la topoisomerasa IV.

Sobredosis

Los signos más importantes que cabe esperar tras una sobredosis aguda de comprimidos son trastornos del sistema nervioso central (SNC), como confusión, mareos, alteraciones de la consciencia y convulsiones, prolongación del intervalo QT y reacciones gastrointestinales como náuseas y erosiones mucosas.
Se han notificado efectos sobre el SNC, incluyendo confusión, convulsiones, alucinaciones y temblores.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
30 cápsulas de 200 mg: Entre 80 y 85 euros

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 87
(2) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 1083
(3) Proyecto de recomendaciones de expertos para la Lista de medicamentos esenciales para niños de 2017 (LMEc). 2017. Dosificación de antibióticos en niños: recomendaciones de expertos para niños de 2 meses a 12 años
