NIFEDIPINO
ADALATE®

Easy Prep Pediatría 15 de julio de 2020

Dosificación
Miocardiopatía hipertrófica (forma no-LP) (1, 3) :

0,6 a 0,9mg/k/día en 3 a 4 dosis

Crisis hipertensiva (forma no-LP) (2, 3) :

0,25 a 0,5mg/kg/dosis cada 4 a 6 horas
Dosis máxima: 2mg/kg/día

Hipertensión, tratamiento crónico (1, 2, 3, 4) :

0,25 a 0,5 mg/kg/día en 1 ó 2 dosis (forma LP)
Dosis máxima: 3 mg/kg/día o 180mg/día (forma LP)
0,25 mg/kg 3 veces al día (forma no LP)

General

Indicaciones

Este medicamento está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial y la miocardiopatía hipertrófica.

Clase farmacológica

Bloqueante selectivo de los canales de calcio con efecto sistémico predominante, derivado de la dihidropiridina

Lista

1

Clase ATC

C08CA

Especialidades existentes

ADALATE® 10mg cápsula blanda
ADALATE LP® 20mg cp
CHRONADALATE® LP 30mg comprimido osmótico recubierto con película
Genéricos disponibles
Nifedipino® Ratiopharm 20mg/ml solución oral está disponible (ATU). No se trata de una formulación de liberación retardada. Es necesario ajustar la dosis cuando se cambia de la forma de liberación retardada a Nifedipino® Ratiopharm 20mg/ml.

Búsqueda de proveedores

Materia prima disponible para la forma de liberación inmediata.
Materia prima no disponible para la forma LP.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

Contraindicaciones

Este medicamento está contraindicado en casos de :

  • Hipersensibilidad conocida al nifedipino,
  • Shock cardiovascular.
Interacción

Este medicamento no debe combinarse con diltiazem o rifampicina (inductor del CYP 450).

Precauciones de uso

En casos de estreñimiento grave, es aconsejable administrar lubricantes para evitar un empeoramiento excesivo del estreñimiento.

Efectos indeseables

Riesgo de hipotensión y descompensación de la insuficiencia cardiaca, cefalea, edema, vasodilatación, estreñimiento, malestar general, astenia.

Forma galénica

La preparación es factible:

  • En forma de forma de cápsula.

Las cápsulas pueden abrirse y dispersar el contenido en alimentos o en un poco de líquido para facilitar la administración.

  • En forma de suspensión bebible:
    1. A una concentración de 4 mg/ml en Syrspend PH4® .Esta suspensión puede elaborarse sin aromatizantes o con los siguientes aromas: cereza, fresa, frambuesa, plátano, vainilla, naranja.
    2. A una concentración de 4mg/ml en una mezcla a partes iguales de Ora Plus®/Ora Sweet® (aroma de cítricos y frutos rojos)

Mecanismo de acción

El nifedipino es un antagonista del calcio perteneciente a la familia de las dihidropiridinas. A concentraciones muy bajas, el nifedipino inhibe selectivamente la entrada de iones de calcio en los canales de tipo L activados por voltaje. Esta acción afecta principalmente al músculo liso vascular y, en menor medida, al músculo cardíaco.

Al inhibir la entrada de calcio en el miocito cardíaco, el nifedipino, al igual que otros antagonistas del calcio, es inotrópico negativo.

Este efecto se neutraliza normalmente mediante la estimulación refleja de los sistemas simpático y renina-angiotensina, tras la desactivación de los barorreflejos.

Por este mecanismo, el nifedipino reduce el tono vascular arterial y provoca una vasodilatación periférica y coronaria. En condiciones normales de perfusión coronaria, la reducción de la poscarga causada por el nifedipino contribuye a una reducción del trabajo cardíaco y del consumo de oxígeno por el miocardio, ya sea normal o isquémico.

Al dilatar las arterias coronarias del endocardio y el epicardio, el nifedipino aumenta el suministro de oxígeno al corazón.

Sobredosis

Se han observado los siguientes síntomas en caso de sobredosis:

Aumento de la frecuencia cardiaca, hipotensión, trastornos del ritmo cardiaco como bradicardia/taquicardia, shock cardiogénico con edema pulmonar, hiperglucemia, acidosis metabólica, hipoxia, trastornos de la consciencia hasta el coma.

En caso de sobredosis, la prioridad es eliminar el principio activo y restablecer la estabilidad cardiovascular.

La hemodiálisis no es útil, ya que el nifedipino no puede dializarse. Sin embargo, puede considerarse la plasmaféresis (dada la alta unión a proteínas plasmáticas y el volumen de distribución relativamente bajo).
En todos los casos, informe a su médico si está tomando betabloqueantes al mismo tiempo.

Folleto informativo

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.

Folleto informativo

Ref.

Referencias

(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. P. 103

(2) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p.1314

(3) Ricardo Munoz,Carol G. Vetterly,Stephen J. Roth,Eduardo da Cruz. 2008. Manual de medicamentos cardiovasculares pediátricos. Springer 2008. p.92

(4) Pietremont C. 2010. Tratamiento de la hipertensión en niños. Realidades cardiológicas. Disponible enhttps://www.realites-cardiologiques.com/wp-content/uploads/sites/2/2010/11/063.pd [consultado el 22/03/2018]

Precios y reembolso

Precios orientativos

Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.

90 cápsulas de 5 mg: Entre 50 y 55 euros

CLASE FARMACOLÓGICA

BLOQUEANTE SELECTIVO DE LOS CANALES DE CALCIO CON EFECTO PREDOMINANTEMENTE SISTÉMICO, DERIVADO DE LA DIHIDROPIRIDINA

FORMA GALÉNICA ADECUADA PARA LA PREPARACIÓN MAGISTRAL

CÁPSULA / SUSPENSIÓN BEBIBLE