PENICILAMINA D
TROLOVOL®

Easy Prep Pediatría 15 de julio de 2020

Dosificación
Enfermedad de Wilson (1, 2, 3) :

20 mg/kg/día en 3 dosis.
Dosis máxima: 1 g/día

Artritis reumatoide (1, 2, 3) :

Los 3 primeros meses: 3 mg/kg/día, sin exceder de 250 mg/día
Los 3 meses siguientes: 6 mg/kg/día en 2 dosis , sin superar los 500 mg/día
Meses siguientes: 10 a 20 mg/kg/día en 3 o 4 dosis
Dosis máxima: 1 a 1,5 g/día

Cistinuria (1, 2, 3) :

30 mg/kg/día en 4 dosis
Dosis máxima: 4 g/día

Intoxicación por plomo (1, 2, 3) :

20 a 30 mg/kg/día
Dosis máxima: 1,5 g/día

Intoxicación por arsénico (1) :

100 mg/kg/día
Dosis máxima: 1 g/día

General

Indicaciones

Este medicamento está indicado para :

  • Tratamiento de la enfermedad de Wilson,
  • Tratamiento básico de la artritis reumatoide,
  • Tratamiento de la cistinuria,
  • Tratamiento de la intoxicación por plomo y arsénico.
Clase farmacológica

Agentes antirreumáticos específicos, penicilamina y análogos

Lista

1

Clase ATC

M01CC

Especialidades existentes

TROLOVOL® 300mg comprimidos recubiertos con película ranurada

Búsqueda de proveedores

Materias primas disponibles

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

C.I.


Este medicamento está contraindicado en casos de :

  • Hematuria y nefropatía proteica,
  • Cambios hematológicos significativos,
  • Lupus eritematoso, miastenia grave, dermatitis grave,
  • Alergia a las penicilinas y cefalosporinas, debido a la posibilidad, en ciertos individuos, de alergia cruzada entre los antibióticos betalactámicos y la D-penicilamina.
  • Antecedentes de accidentes graves como aplasia de médula ósea, pénfigo, miastenia a derivados tiólicos (tiopronina, piritinol).

Precauciones de uso


El seguimiento clínico y biológico debe realizarse regularmente durante el tratamiento:

  • Hemograma con recuento de plaquetas y proteinuria semanal durante los primeros meses y quincenal a partir de entonces,
  • Buscar sangre en la orina,

Medición de los niveles de creatinina.

Durante el tratamiento de la enfermedad de Wilson, también es necesario vigilar el borramiento del anillo verde de Kayser-Fleischer y el aumento de la cupruria, lo que debe garantizar un balance cuprúrico negativo. Si los signos neurológicos empeoran durante los primeros meses de tratamiento de las formas neurológicas, debe discutirse la utilidad de continuar este tratamiento.

En caso de disnea inexplicable, se debe suspender el fármaco y realizar una evaluación radiográfica y de la función respiratoria.

Efectos indeseables


Las siguientes reacciones adversas requieren generalmente la interrupción del tratamiento:

  • Mucocutáneas: erupción cutánea, prurito, gengivitis, estomatitis, lesión aftoide, toxidermia, pénfigo,
  • Renal: proteinuria,
  • Respiratorio: enfermedad pulmonar intersticial y broncolitis obliterativa,
  • Hematológicos: trombocitopenia. Se han notificado casos de agranulocitosis y aplasia de la médula ósea,
  • Autoinmunes: miastenia, polimiositis, lupus inducido.

Forma galénica

El preparado está disponible en forma de cápsula.
Las cápsulas pueden abrirse y dispersar el contenido en alimentos o en un poco de líquido para facilitar la administración.

Mecanismo de acción

La D-penicilamina es un agente antirreumático de acción lenta.

Tiene la propiedad de quelar los metales pesados, en particular el cobre sérico, lo que explica su utilización en la enfermedad de Wilson.

Es un tiorreductor que rompe los puentes disulfuro de las macroglobulinas y produce la despolimerización de los factores reumatoides IgM.

Interfiere en la síntesis de colágeno.

Precios y reembolso

Precios orientativos

Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.

90 cápsulas de 100 mg a 300 mg: Entre 75 y 200 euros

Ref.

Referencias

(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 109

(2) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Actualizado el 7/11/2017. Trolovol® 300 mg cp monografía del producto, dosis [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie

(3) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 1430

CLASE FARMACOLÓGICA

MEDICAMENTOS ANTIRREUMÁTICOS ESPECÍFICOS, PENICILAMINA Y ANÁLOGOS

FORMA GALÉNICA ADECUADA PARA LA PREPARACIÓN MAGISTRAL

GELULE