General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para :
- Tratamiento de la hipertensión arterial,
- Tratamiento de los trastornos del ritmo cardíaco,
- Tratamiento de la tetralogía de Fallot,
- Profilaxis de los ataques de migraña,
- Tratamiento de los hemangiomas proliferativos,
- Tratamiento de ciertos temblores,
- Tratamiento de la tirotoxicosis.
Clase farmacológica
Betabloqueante no selectivo
Lista
1
Clase ATC
C07AA
Especialidades existentes
PROPRANOLOL® 40 mg Teva cp cuadrisécable, LP 80 mg cp, LP 160 mg cp
HEMANGIOL® 3,75 mg/ml solución oral para el tratamiento del hemangioma
PROPRANOLOL® RMT 5 mg/5 ml, 10 mg/ 5ml, 50 mg/ 5 ml bajo nominativo ATU
SYPROL® 5 mg/5 ml, 10 mg/ 5ml, 50 mg/ 5 ml bajo ATU nominativo
Búsqueda de proveedores
Materias primas disponibles
PCP
Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

Contraindicaciones
Este medicamento no debe utilizarse en caso de :
- Hipersensibilidad al propranolol,
- Asma,
- Insuficiencia cardíaca no controlada,
- Arteritis,
- Hipotensión,
- Feocromocitoma no tratado,
- Ritmo cardíaco demasiado lento,
- Diabetes de tipo I o II no controlada.
Interacción
El propranolol no se recomienda en combinación con antagonistas del calcio (diltiazem, verapamilo, bepridil).

Precauciones de uso

En los diabéticos, los betabloqueantes pueden enmascarar ciertos síntomas de hipoglucemia, como las palpitaciones.
Los betabloqueantes pueden agravar las reacciones alérgicas e impedir la acción de la adrenalina utilizada en el tratamiento de urgencia del shock anafiláctico. Durante las exploraciones radiológicas que requieran la inyección de productos de contraste yodados (que pueden provocar un choque alérgico), el tratamiento debe suspenderse, si es posible, con el acuerdo del médico.
El tratamiento nunca debe interrumpirse bruscamente. La dosis debe reducirse gradualmente.

Efectos indeseables

Las reacciones adversas más frecuentes son :
- Astenia,
- Bradicardia, extremidades frías, síndrome de Raynaud,
- Insomnio, pesadillas.

Mecanismo de acción

El propranolol tiene tres propiedades farmacológicas:
- Falta de actividad betabloqueante cardioselectiva beta-1,
- Un efecto antiarrítmico,
- Falta de potencia agonista parcial (o actividad simpaticomimética intrínseca).

Sobredosis

En caso de bradicardia o descenso excesivo de la presión arterial, debe utilizarse la administración venosa:
- Atropina,
- Bolo lento de glucagón, seguido si es necesario de una infusión,
luego, si es necesario :
- O isoprenalina por inyección lenta,
- O dobutamina.
En caso de descompensación cardiaca en recién nacidos de madres tratadas con betabloqueantes :
- Glucagón,
- Hospitalización en cuidados intensivos,
- Isoprenalina y dobutamina: las dosis generalmente elevadas y el tratamiento prolongado requieren un seguimiento especializado.

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 119
(2) Carol K. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23rd edition. Wolters Kluwer. p. 1547
(3) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento . Actualizado el 16/12/2014. Hemangiol® 3,75 mg/ml solución oral monografía del producto, dosis [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie
(4) Darjania T, Zvulunov A. 2016. Cardiovascular Drugs in Management of Infantile Hemangiomas (Fármacos cardiovasculares en el tratamiento de los hemangiomas infantiles). J Dermatolog Clin Res. 4(2): 1070
(5) Chu PY et al. 2014. Anti-hypertensive drugs in children an adolescents. World J Cardiol. May 26; 6(5): 234-244. doi: 10.4330/wjc.v6.i5.234
(6) Escudero C et al. 2013. Visión general del tratamiento farmacológico antiarrítmico de la taquicardia supraventricular en niños. Avances en Cardiología Pediátrica 35: 55-63. https://doi.org/10.1016/j.ppedcard.2012.11.008
(7) Teleanu R I et al. 2016. Tratamiento de la migraña pediátrica: una revisión. Maedica. 11(2): 136-143

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
90 cápsulas de 15 mg: entre 45 y 50 euros