General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para el tratamiento de la tuberculosis en asociación con otros tratamientos.
Clase farmacológica
Medicamentos antituberculosos
Lista
1
Clase ATC
J04AK
Especialidades existentes
PIRILENE® 500 mg cp
Búsqueda de proveedores
Materia prima no disponible
PCP
Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

Este medicamento está contraindicado en casos de :
- Insuficiencia hepática,
- Insuficiencia renal,
- Hiperuricemia,
- Porfiria,
- Embarazo.

Precauciones de uso

El tratamiento antituberculoso, que combina varios fármacos, suele ser muy eficaz.
Sin embargo, para que sea eficaz, debe tomarse con regularidad y respetar la duración prescrita del tratamiento.
Las recaídas debidas a un tratamiento inadecuado son mucho más difíciles de tratar.
En vista de su potencial hepatotoxicidad, la pirazinamida sólo debe utilizarse si es posible realizar un estudio inicial y un seguimiento clínico y biológico regular.
Se han observado casos de reacciones de hipersensibilidad sistémica grave con el tratamiento antituberculoso. Es importante señalar que pueden aparecer síntomas precoces de manifestaciones de hipersensibilidad, como fiebre, linfadenopatía o anomalías de laboratorio (incluyendo hipereosinofilia, anomalías hepáticas), aunque la erupción no sea evidente.
Si se presentan tales signos o síntomas, se debe aconsejar a los pacientes que consulten inmediatamente a su médico.
En los pacientes diabéticos, la pirazinamida no puede utilizarse para interpretar las lecturas de la tira reactiva de orina para cuerpos cetónicos.

Efectos indeseables

Los efectos secundarios más frecuentes son :
- Trombocitopenia,
- Hiperuricemia,
- Anorexia,
- Náuseas,
- Vómitos,
- Hepatitis,
- Síndrome del vestido,
- Urticaria,
- Erupción,
- Reacción de fotosensibilidad,
- Artralgia.

Mecanismo de acción

Al igual que la isoniazida, la pirazinamida es un derivado de la nicotinamida.
Es un medicamento antituberculoso que, a las dosis indicadas, ejerce una acción bactericida in vivo sobre los bacilos tuberculosos intracelulares (es decir, los que se encuentran en un medio ácido, condición necesaria para la acción de la pirazinamida).
Mycobacterium bovis y las micobacterias atípicas son naturalmente resistentes a él.

Sobredosis

En caso de sobredosis, pueden exacerbarse ciertos efectos secundarios.
En caso de sobredosis puede producirse toxicidad hepática e hiperuricemia.
Tratamiento: eliminación de los productos ingeridos mediante lavado gástrico y vigilancia especializada para detectar y tratar cualquier síntoma hepático, neurológico o respiratorio.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
30 cápsulas de 200 mg a 800 mg: entre 25 y 37 euros

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 120
(2) Organización Mundial de la Salud; 2014. Guidance for National Tuberculosis Programmes on the Management of Tuberculosis in Children. 2ª edición.
(3) Drugsite Trust. Dosis pediátrica habitual para la tuberculosis. Disponible en http:www.drugs.com [consultado el 14/01/2019]
(4) CNHIM Centre National Hospitalier d'Information sur le Médicament . Actualizado el 02/01/2019. Pirilene® 500 mg cp monografía del producto, dosis [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie
