SEVELAMER
RENAGEL® RENVELA®

Easy Prep Pediatría 10 de diciembre de 2020

Dosificación
Reducción de los niveles de fósforo en pacientes con insuficiencia renal crónica (1, 2, 3):

En un estudio piloto de 17 niños de 11,8 ± 3,7 años, se utilizaron dosis de 121 ± 50 mg/kg (4,5 ± 5 g/d). Posteriormente, las dosis se ajustaron en función de los niveles de fósforo en sangre para obtener una dosis final de 163 ± 6 mg/kg (6,7 ± 2, 4 g/d) sin efectos adversos.

En otro estudio de 24 pacientes de 13 a 19 años, se utilizaron con éxito dosis más altas de 11,9 ± 3,8g/día.

Clase farmacológica: Clase terapéutica:

General

Indicaciones

Este medicamento está indicado para reducir los niveles de fósforo en pacientes con insuficiencia renal crónica.

Clase farmacológica

Medicamentos para la hiperpotasemia y la hiperfosfatemia

Lista

1

Clase ATC

V03AE

Especialidades existentes

Renagel® (hidrocloruro de sevelamer) 800 mg cp
Renvela® (carbonato de sevelamer) 800 mg cp
Renvela® (carbonato de sevelamer) 2,4 g polvo oral

Búsqueda de proveedores

Materia prima no disponible

PCP

Farmacopea Europea: NO

C.I.

Contraindicaciones

Este medicamento no debe utilizarse nunca en casos de :

  • Obstrucción intestinal,
  • Hipofosfatemia,
  • Hipersensibilidad al sevelamer.
Interacción

Sevelamer no debe administrarse al mismo tiempo que ciprofloxacino (reducción del 50% de la biodisponibilidad de ciprofloxacino).

Se recomienda una vigilancia más estrecha de los niveles de hormona estimulante del tiroides (TSH) en pacientes que toman sevelamer y levotiroxina.

En todos los casos, el sevelamer puede retrasar o reducir la absorción intestinal de otros medicamentos, por lo que debe ingerirse a cierta distancia de éstos.

Precauciones de uso

Se han observado raros casos de obstrucción intestinal en pacientes tratados con hidrocloruro de sevelamer. Dado que el estreñimiento es un signo de alarma, los pacientes estreñidos deben ser vigilados durante el tratamiento.

Efectos indeseables

Las reacciones adversas observadas con mayor frecuencia son:

  • Náuseas, vómitos,
  • Digestión difícil, diarrea, hinchazón, estreñimiento,
  • Picor, erupción cutánea.

Forma galénica

El preparado está disponible en forma de cápsula.
Las cápsulas pueden abrirse y dispersar el contenido en alimentos o en un poco de líquido para facilitar la administración.

Mecanismo de acción

Este medicamento contiene sevelamer, un polímero reticulado no absorbido que es un aglutinante de fosfatos, sin metales ni calcio. El sevelamer contiene varias aminas separadas por un átomo de carbono de la espina dorsal del polímero, que se protonan en el estómago.

Estas aminas protonadas se unen a los iones negativos, como los fosfatos de la dieta, en los intestinos.
Al quelar los fosfatos en el tracto gastrointestinal y reducir su absorción, el sevelamer reduce la concentración de fosfatos en el suero.

Los niveles séricos de fosfato siempre deben controlarse regularmente durante la administración de un captor de fosfato.

Sobredosis

El clorhidrato de sevelamer, que contiene el mismo fragmento molecular activo que el carbonato de sevelamer, se administró a voluntarios sanos en dosis de hasta 14 gramos al día durante ocho días, sin efectos adversos.

Ref.

Referencias

(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 135

(2) Mahdavi H. y cols. Sevelamer hydrochloride: an effective phosphate binder in dialized children. Pediatr Nephrol. 2003; 18: 1260-4

(3) González E. y al. El carbonato de sevelamer aumenta el bicarbonato sérico en pacientes pediátricos en diálisis. Pediatr Nephrol. 2010; 25: 373-5

CLASE FARMACOLÓGICA

MEDICACIÓN PARA LA HIPERPOTASEMIA Y LA HIPERFOSFATEMIA

FORMA GALÉNICA ADECUADA PARA LA PREPARACIÓN MAGISTRAL

GELULE