SILDENAFIL
REVATIO

Easy Prep Pediatría 10 de diciembre de 2020

Dosificación
Hipertensión arterial pulmonar (1, 2, 3) :

Niños ≤ 20 kg : 10 mg 3 veces al día
Niños > 20 kg : 20 mg 3 veces al día

Las dosis utilizadas en pediatría para el tratamiento de la HAP no deben superar las recomendadas anteriormente.
Para evitar la posibilidad de un deterioro clínico brusco en el momento de la interrupción, la dosis debe reducirse gradualmente. Se recomienda una mayor monitorización durante el periodo de interrupción.

Clase farmacológica: Clase terapéutica: sexuales

General

Indicaciones

El sildenafilo está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP).

Clase farmacológica

Inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5.

Lista

1

Clase ATC

G04BE

Especialidades existentes

Revatio® 20 mg cp pélliculé
Revatio® 10 mg/ml suspensión oral (reserva hospitalaria)

Búsqueda de proveedores

Materia prima disponible.
Existe una forma adecuada para los niños, por lo que debe justificarse la producción de cápsulas.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

Contraindicaciones

Este medicamento está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad al sildenafilo,
  • En pacientes con pérdida de visión en un ojo debida a neuropatía óptica isquémica no arterítica.

 

Interacción

Este medicamento está contraindicado:

  • En asociación con los llamados "donantes de óxido nítrico",
  • En asociación con nitratos,
  • En asociación con inhibidores potentes del CYP3A4 (ketoconazol, itraconazol, ritonavir).

Precauciones de uso

Se han realizado estudios con sildenafilo en la hipertensión arterial pulmonar primaria (idiopática) y en la hipertensión arterial pulmonar asociada a cardiopatías congénitas.
No se recomienda el uso de sildenafilo en otras formas de HAP.

El tratamiento sólo debe iniciarlo y supervisarlo un médico con experiencia en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar.

Si el estado clínico se deteriora a pesar del tratamiento con este fármaco, deben considerarse alternativas terapéuticas.

En la fase de extensión del seguimiento a largo plazo de un estudio pediátrico, se observó un aumento de las muertes en los pacientes que recibieron dosis superiores a las recomendadas.
En consecuencia, las dosis utilizadas en pediatría para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar no deben superar las recomendadas.

Efectos indeseables

Las reacciones adversas observadas con mayor frecuencia son:

  • Infecciones como celulitis, bronquitis, sinusitis, rinitis, síntomas gripales y gastroenteritis,
  • Anemia,
  • Retención de agua,
  • Insomnio, ansiedad, cefaleas, vértigos, migrañas, parestesias, hipoestesias, trastornos visuales, visión borrosa, fotofobia,
  • Enrojecimiento de la cara,
  • Epistaxis, tos, congestión nasal, diarrea, dispepsia,
  • Gastritis, ERGE,
  • Boca seca,
  • Alopecia,
  • Sudores nocturnos,
  • Dolor en las extremidades,
  • Fiebre.

Forma galénica

La preparación es factible:

  • En forma de forma de cápsula.
    Las cápsulas pueden abrirse y el contenido dispersarse en alimentos o en un poco de líquido para facilitar la administración.
  • En forma de Suspensión oral :
    1. A una concentración de 2,5 mg/ml en Syrspend PH4®.
      Esta suspensión puede elaborarse sin aromatizantes o con los siguientes aromas: cereza, fresa, frambuesa, plátano, vainilla, naranja.
    2. A una concentración de 2,5 mg/ml en una mezcla a partes iguales de Ora Plus®/Ora Sweet® (aroma de cítricos y frutos rojos)

Mecanismo de acción

El sildenafilo es un inhibidor potente y selectivo de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE-5) específico del monofosfato de guanosina cíclico (GMPc), la enzima responsable de degradar el GMPc.

Además de la presencia de esta enzima en los cuerpos cavernosos del pene, la PDE-5 también está presente en la vasculatura pulmonar.

Como resultado, el sildenafilo aumenta el GMPc en las células del músculo liso vascular pulmonar, lo que provoca la relajación del músculo liso.

En pacientes con hipertensión arterial pulmonar, este efecto puede conducir a la vasodilatación del lecho vascular pulmonar y, en menor medida, a la vasodilatación de la circulación sistémica.

Sobredosis

Efectos secundarios en caso de sobredosis: rubor, cefalea, congestión nasal, discromatopsia, dispepsia, rubor, mareo, visión borrosa.

En caso de sobredosis, deben aplicarse las medidas habituales de tratamiento sintomático según sea necesario.
Dado que el sildenafilo está fuertemente unido a las proteínas plasmáticas y no se elimina por la orina, es improbable que el aclaramiento de sildenafilo aumente con la diálisis renal.

Ref.

Referencias

(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 137

(2) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Actualizado el 24/05/2018. Revatio® 10 mg/ml monografía del producto, dosis [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie

(3) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 1661

CLASE FARMACOLÓGICA
INHIBIDOR DE LA FOSFODIESTERASA TIPO 5
FORMA GALÉNICA ADECUADA PARA LA PREPARACIÓN MAGISTRAL
CÁPSULA / SUSPENSIÓN BEBIBLE