Dosificación
Es esencial seguir estrictamente las recomendaciones de dosificación para evitar sobredosis.
Valganciclovir se metaboliza rápida y extensamente a ganciclovir tras la administración oral. Terapéuticamente, el tratamiento con valganciclovir oral 900 mg dos veces al día es equivalente al tratamiento con ganciclovir IV 5 mg/kg dos veces al día.
Tratamiento profiláctico de las infecciones por citomegalovirus tras el trasplante (1, 2, 3):
Dosis habitual (mg): 7 x SC x ClCrS
ClCrS (aclaramiento de creatinina Schwartz) = (k x Altura (cm)) / Creatinina sérica (mg/dl))
k = 0,45 pour les enfants de moins de 2 ans
k = 0,55 pour les garçons > 2 ans et < 13 ans et les filles > 2 ans et < 16 ans
k = 0,7 pou les garçons de 13 à 16 ans
Dosis máxima: 900 mg/día en 1 dosis
Infecciones por citomegalovirus (1):
Niños ≥ 1 año:
Dosis habitual: 1000mg/m2/día en 2 dosis
Dosis máxima: 1800mg/día en 2 dosis
General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para :
- Tratamiento profiláctico de las infecciones por CMV en niños CMV negativos (desde el nacimiento hasta los 18 años de edad) que han recibido un trasplante de órgano sólido de un donante CMV positivo.
- Tratamiento de las infecciones por citomegalovirus.
Clase farmacológica
Antiviral, análogo de nucleósido, excluido el inhibidor de la transcriptasa inversa
Lista
1
Clase ATC
J05AB
Especialidades existentes
ROVALCYTE® 450mg cp recubierto con película
Genérico disponible
ROVALCYTE® 50mg/ml polvo para solución oral
Búsqueda de proveedores
Materia prima no disponible.
La preparación debe realizarse en una campana extractora debido a sus propiedades CMR.
Existe una forma adecuada para los niños, por lo que debe justificarse el uso de cápsulas.

C.I.

No utilizar en pacientes con hipersensibilidad al aciclovir o valaciclovir.

Precauciones de uso

Se ha observado leucopenia grave, neutropenia, anemia, trombocitopenia, pancitopenia, mielosupresión y anemia de origen central en pacientes tratados con Valganciclovir.
El tratamiento debe utilizarse con precaución en pacientes con citopenia preexistente o antecedentes de citopenia inducida por fármacos.
Se recomienda controlar el hemograma y el recuento de plaquetas durante el tratamiento. Puede ser necesario un control hematológico más estrecho en pacientes con función renal alterada.
En pacientes que desarrollen leucopenia grave, neutropenia, anemia y/o trombocitopenia, debe considerarse el tratamiento con factores de crecimiento hematopoyético y/o la interrupción del tratamiento.
En pacientes con función renal alterada, la dosis debe ajustarse según el aclaramiento de creatinina.
Valganciclovir no debe utilizarse en pacientes sometidos a hemodiálisis.

Efectos indeseables

Existen muy pocos datos sobre la exposición a valganciclovir en la población pediátrica.
A continuación se resumen los acontecimientos adversos que se producen en más del 10% (muy frecuentes) del total de la población pediátrica tratada:
- Anemia, neutropenia,
- Hipertensión,
- Infecciones de las vías respiratorias superiores,
- Diarrea, náuseas, vómitos, estreñimiento,
- Pirexia,
- Rechazo del injerto.

Precauciones de uso

La preparación debe realizarse en una campana extractora debido a la naturaleza CMR del producto.

Sobredosis

La sobredosificación de valganciclovir puede dar lugar a un aumento de la toxicidad renal.

Mecanismo de acción

El valganciclovir es un éster L-valílico (profármaco) del ganciclovir. Tras la administración oral, valganciclovir se metaboliza rápida y extensamente a ganciclovir por esterasas intestinales y hepáticas. El ganciclovir es un análogo sintético de la 2′-deoxiguanosina, que inhibe la replicación de los virus del grupo del herpes in vitro e in vivo.
En las células infectadas por el CMV, el ganciclovir es inicialmente fosforilado a ganciclovir monofosfato por la proteína quinasa viral pUL97. La posterior fosforilación bajo la influencia de las quinasas celulares conduce al ganciclovir trifosfato, que a continuación sufre un lento metabolismo intracelular. El metabolismo a ganciclovir trifosfato se ha demostrado en células infectadas con HSV y CMV, con vidas medias de 18 horas y 6 a 24 horas respectivamente, después de la eliminación del ganciclovir extracelular. Dado que la fosforilación depende en gran medida de la cinasa viral, la fosforilación del ganciclovir se produce preferentemente en las células infectadas por el virus.
La actividad virostática del ganciclovir se debe a la inhibición de la síntesis de ADN viral por : (a) la inhibición competitiva de la incorporación de desoxiguanosina trifosfato en el ADN por la ADN polimerasa viral, y (b) la incorporación de ganciclovir trifosfato en el ADN viral, deteniendo o limitando gravemente la elongación del ADN viral.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
60 cápsulas de 35 mg: Entre 160 y 170 euros
60 cápsulas de 120 mg: entre 450 y 500 euros

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. P. 154
(2) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 1845
(3) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Actualizado el 14/03/2018. Rovalcyte® 50 mg/ml polvo para solución oral monografía del producto, dosis [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie
